AVENTURAS DE UN CONSULTOR
Actualizado: 31 mar
"Caminante, no hay camino, se hace camino al andar"




Ser consultor es como ser un caballero andante medieval, un caminante que recorre diferentes lugares en busca de nuevas aventuras y retos, que lo llevan a respaldar y a veces a rescatar empresas y organizaciones, pero, sobre todo, a seres humanos que necesitan apoyo para explotar al máximo su potencial, haciéndolos conscientes de que deben auto descubrir, dentro de sí mismos, la fuerza que los impulsará a su la plena realización.

Los caballeros andantes en términos modernos, no solo "hacen camino al andar", ya que también aplican estrategias modernas como las seis fuerzas del mercado de Michael Porter.
UN REINO QUE SALVAR EN EL ESTADO DE MÉXICO: IXTAPALUCA

Ese "haciendo camino al andar", me llevó hace algún tiempo a un lejano reino llamado Ixtapaluca, lugar misterioso y mágico.
Ixtapaluca es uno de los lugares en donde se han encontrado hallazgos que datan de la época prehistórica.
Es el municipio número 39 de los 125 que conforman al Estado de México.
Se encuentra al oriente de la Ciudad de México. Gracias a su ubicación, es posible apreciar desde algunas partes de la zona los volcanes del Popocatépetl y el Iztaccíhuatl. Este lugar se encuentra lleno de misterios e importantes antecedentes históricos y culturales que han sido claves en su desarrollo social y económico.

El nombre original es Iztapayucan palabra que se compone de:
Iztatl que significa “sal”
Pallutl o Pallotl que quiere decir “mojadura”
Can que se traduce como lugar.
La palabra en conjunto es equivalente a “Lugar donde se moja la sal”.

En dicho reino se encuentra localizado un gran Castillo llamado "Papeles y Maquilas Nacionales JYL", aunque los habitantes del Castillo y muchos de los lugareños lo llaman "La Casa del Color", por su variedad de productos de gran colorido y por eso su slogan es:

Ya estando en el reino de Ixtapaluca y haciendo alarde de mis habilidades de "Caballero Andante" (Consultor), incursioné al mencionado Castillo en donde me encontré con gente muy talentosa, así como con magos y hechiceros, capaces de convertir las amenazas en oportunidades.
Hay que tener claro que un Castillo (empresa u organización) es una Fortaleza que debe de tener la solidez suficiente para soportar los embates del exterior representados por:

➡️ Dragones = Competidores

➡️ Duendes = Proveedores

➡️ Reyes siniestros = Gobierno

➡️ Aliados = Clientes

➡️ Princesas que rescatar = Productos y Servicios actuales

➡️ Plebeyos = Productos substitutos

"Papeles y Maquilas Nacionales JYL" ("La Casa del Color"), es una empresa que al paso de los años ha podido lidiar muy bien con las fuerzas arriba señaladas, que, en el argot de la planeación estratégica, se conocen como las "Cinco Fuerzas del Mercado de Porter".
De hecho, esta organización es un buen ejemplo de una Empresa de Clase Mundial, capaz de mantener al mismo tiempo:
Un enfoque de Presente a través de su Misión:
“Nuestra razón de ser es llevar al usuario final, productos de papel, de calidad y precios competitivos, para estimular la creatividad en la escuela y la funcionalidad en las oficinas”
Un enfoque de Futuro a través de su Visión:
“Queremos ser una empresa líder en la manufactura y comercialización de productos de papel y cartón, innovadores, diversificados y de alta calidad, para satisfacer al mercado escolar, de oficinas y de especialidades"

Como es sabido una "Declaración de Misión" nos permite comprender el presente y el futuro de una empresa y se integra por los elementos siguientes:
1. Misión: es la expresión de la razón de ser de una compañía u organización, es el motivo de su existencia.
2. Visión: es la declaración de algún estado futuro deseado.
3. Principios y Valores: la manifestación de los valores clave de la organización.
4. Metas (Objetivos Estratégicos): ¿Qué quiere lograr la empresa?
La Misión nos permite asegurar la permanencia de la empresa en el Tiempo Presente.
En términos estratégicos el Presente se define de aquí a los próximos 24 meses.
La Misión empresarial nos permite saber en qué nos debemos de concentrar en dicho tiempo presente.

La Misión nos ayuda a tener una clara definición del negocio en el que estamos.
Es la expresión perdurable de los propósitos que distinguen a una empresa de otras empresas similares.
La misión es el motor, lo que hace que la gente se mueva hacia la visión <El Futuro>.
A continuación, se presentan algunos ejemplos de misiones empresariales:

Las empresas que cuentan con una declaración de misión formal poseen el doble del rendimiento promedio sobre el capital contable de los accionistas respecto a las empresas que no tienen una declaración de misión formal.
Las empresas que cuentan con declaraciones de misión muestran 30% de rendimiento más alto sobre ciertos índices financieros que las empresas que no disponen de estas declaraciones.
La Misión es la expresión perdurable de los propósitos que distinguen a una empresa de otras empresas similares.
Se recomienda que en la declaración de la misión no se ofrezcan cosas, sino utilidad:





Nuestras felicitaciones a nuestros amigos de "PAPELES Y MAQUILAS NACIONALES JYL" Y SU ENFOQUE ESTRATÉGICO.
La Planeación Estratégica es apasionante y llena de desafíos. Es una herramienta esencial y necesaria que facilita y orienta en el proceso evolutivo de una organización al éxito.
La Planeación Estratégica establece en los Pensadores Estratégicos el ánimo de conocimiento de su organización para determinar los factores para alcanzar sus metas y sobre todo para desarrollar un espíritu triunfador capaz de enfrentar nuevos desafíos tal y como lo demuestra el caso de "Papeles y Maquilas Nacionales".

Termino esta reflexión, recordando que los Consultores somos como los caballeros andantes medievales, en la búsqueda de:

1) Dragones que domesticar (La Competencia).
2) Duendes que alinear (Los Proveedores).
3) Reyes siniestros que vencer (Gobiernos y autoridades)
4) Aliados que fortalecer (Los Clientes)
5) princesas que rescatar (Productos y servicios actuales)
6) Plebeyos que superar (Productos y servicios substitutos.
Esta reflexión también va dedicada además de a "Papeles y Maquilas Nacionales JYL", a todos aquellos consultores, que en su labor a veces poco observada y en ocasiones solitaria "Hacen Camino al Andar", como bien lo decía Antonio Machado:

"Caminante, son tus huellas el camino y nada más;
Caminante, no hay camino, se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino, y al volver la vista atrás se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino sino estelas en la mar"


