HAYDN, LA SINFONÍA DE LOS JUGUETES Y LA INNOVACIÓN
Actualizado: 30 ene
"Un Genio semejante jamás existió y, probablemente jamás será superado"
Ludwig van Beethoven
NOTA: NO DEJES DE VER EL VIDEOCLIP SOBRE HAYDN Y LA SINFONÍA DE LOS JUGUETES, DANDO CLIC EN LA IMAGEN ARRIBA DE ESTE TEXTO

Cuando me preguntan porque admiro a Franz Joseph Haydn Koller, de inmediato me vienen a la mente las palabras que Beethoven expresó de su Maestro "Un Genio semejante jamás existió y, probablemente jamás será superado".

Hay que tomar en cuenta que Haydn fue maestro de Mozart y de Beethoven.
Además, lo admiro porque Haydn fue un gran Innovador en su época (Siglo XVIII), ya que fue el primer y el último clásico; aunado a lo anterior, fue el creador del formato de la sonata y de la sinfonía.
PERO VAYAMOS POR PARTES:
1) No toda la música "antigua" es clásica

La mal llamada música clásica, corresponde a un periodo comprendido dentro del siglo XVIII. La historia de la música (dependiendo de los musicólogos), comprende los periodos siguientes:
Música en la Prehistoria (50,000 a. C. -5000 a. C.)
Música antigua (5000 a. C. -476 d. C.)
Música de la Edad Media / Música Gregoriana (476-1450)
Música del Renacimiento (1450-1600)
Música Barroca (1600-1750)
Música Clásica (1750-1820)
Música Romántica (1820-1900)
Música Nacionalista (Siglos XIX y XX)
Música Contemporánea Siglo XX):
Estocástica
Concreta
Entonces se le llama "Culta" a la música hecha por compositores "Cultos" porque estudiaron a fondo las formas musicales; en otras palabras, la música culta, posee una tradición escrita, en donde sus autores son conocidos (al menos a partir de cierta etapa histórica) y los músicos que en la actualidad la interpretan con instrumentos convencionales, son profesionales.
2) LA SINFONÍA

Las formas musicales (en términos de "Música Culta"), abarca una gran variedad entre las que destacan: misas, oratorios, conciertos, sonatas, sinfonías, poemas sinfónicos, tríos, ópera, cantatas, etcétera.
Cuando Haydn nace (31 de marzo de 1732), los formatos musicales que predominaban eran los planteados por el "Padre de la Música": Johann Sebastian Bach, quien corresponde el periodo Barroco. Dichos formatos eran solo por mencionar algunos: cantata, concerto grosso, tocatta, fuga, minueto etcétera.
Haydn fue un Innovador, porque creó la forma de la Sonata (4 movimientos) que después trasladó a la Sinfonía y por esta Innovación es considerado el "Padre de la Sinfonía". A partir de este punto, sus alumnos Mozart y Beethoven continuaron componiendo las sinfonías en 4 movimientos.

Es importante recalcar que Haydn fue el primer y última clásico (siglo XIII) y que Beethoven (su alumno) es considerado como uno de los primeros compositores del periodo Romántico (siglo XIX).

En términos muy resumidos, y a partir de la "invención de Haydn" una Sinfonía es la traslación de una Sonata a la orquesta.
Una Sonata es una pieza musical de varios movimientos (4 generalmente) interpretados por un solista o una agrupación instrumental pequeña y que recibe su nombre de la estructura del primer movimiento conocido como "forma sonata".
La sinfonía nace de la aplicación de la forma sonata, sin embargo, las primeras sinfonías de Haydn fueron hechas en tres movimientos y posteriormente en cuatro.
3) LA SINFONÍA DE LOS JUGUETES

Mucho se ha escrito sobre la autoría de la "Sinfonía de los Juguetes", obra en tres movimientos; durante muchos años fue atribuida a Haydn, sin embargo, algunos musicólogos contemporáneos, se la atribuyen a Leopold Mozart padre Wolfgang Amadeus Mozart.
La confusión obedece a que Haydn fue Maestro de Mozart, este último de cariño le llamaba "Papá Haydn"; fue tal la influencia de Haydn que las primeras obras de Mozart se parecen tanto al estilo de Haydn que a veces, es difícil identificar quien es el autor.

En mi opinión, y después de estudiar la música de Haydn desde hace 50 años, yo si me aventuro a decir que la Sinfonía de los Juguetes si pertenece a Haydn, cuyo sentido del humor fue una de sus grandes características.
Recordemos que Haydn en su niñez perteneció a los "Niños Cantores de Vienta" y era tan bromista, que, en cierta ocasión, practicando una Cantata con sus compañeros en la Catedral de San Esteban, no pudo resistir sacar unas tijeras que traía en el bolsillo, y cortar de tajo, la coleta de la peluca empolvada de su compañero de enfrente.
4) VIDEOCLIP
A continuación, te invito a darle clic a la imagen abajo de este texto, pare ver completa la "Sinfonía de los Juguetes" (de tres movimientos), a cargo de la "Romanian Youth Orchestra" conducida por Cristian Mandeal
FUENTES:
Landon, Robbins. Haydn a Documentary Study. New York. Rizzoli
https://www.historiadelasinfonia.es/historia-2/siglo-xviii/haydn/
https://www.youtube.com/watch?v=1miohLVZobE&list=RD1miohLVZobE&index=1

