top of page

LA LEY DEL PROGRESO MORAL E INTELECTUAL

El progreso es una fuerza viva que va más allá de leyes retrógradas y mezquinas impuestas por falsos líderes, los cuales tarde o temprano son arrastrados al tratar de sostener lo insostenible.

“La moral y la inteligencia son dos fuerzas

que sólo a la larga se equilibran”


EL ESTADO NATURAL DEL HOMBRE Y LA LEY NATURAL ¿SON LO MISMO? ¡NO!


El Estado Natural, es el estado primitivo del hombre, es decir, cuando no ha desarrollado un proceso evolutivo que lo conduzca a la civilización.


La ley natural contribuye al progreso de la humanidad cuyo proceso es la civilización; pareciera que la ley natural forma parte de nuestro ADN.


El estado natural es la infancia de la humanidad (los ▶️ Homínidos) así como el punto de partida de su desarrollo intelectual y moral.

▶️ Homínidos: dentro del Orden Primates se ubican los homínidos o grandes simios.

▶️ Nuestros ancestros: por evidencia genética, se sabe que los chimpancés y seres humanos divergimos de un ancestro común hace aproximadamente 6 millones de años.


▶️ Nuestra evolución: muchas especies evolucionaron en la rama que nos incluye a los Homo sapiens, aunque somos nosotros los únicos sobrevivientes en la actualidad.

▶️ Primeros homínidos:

Los Australopithecus es un género que evolucionó en África oriental hace aproximadamente 4 millones de años y se extinguió hace 2 millones. Son muy importantes para reconstruir nuestra historia, pues se considera que el género Homo evolucionó de un ancestro común con el Australopithecus, hace unos 2 millones de años.

👀 📽️ Para saber más de nuestra evolución no dejes de ver el siguiente videoclip: https://youtu.be/Y3mlVXzFuIY

Por la propia naturaleza de los homínidos y, a partir de los Australopithecus, estos empezaron a desarrollar primero su inteligencia intelectual por prueba y error, de tal suerte que el hombre tiende a la perfección intelectual y luego a la moral.


Siendo perfectible el hombre y llevando en su ADN de su mejoramiento, no está destinado a vivir perpetuamente en estado natural, como tampoco está destinado a vivir perpetuamente en la infancia.


El estado natural es transitorio y el hombre sale de el por medio del progreso y de la civilización a través de la ▶️ Ley Natural.


▶️ La Ley Natural es una ley que rige a la humanidad entera, en donde el hombre se mejora a medida que la comprende y practica mejor; pareciera que esta ley natural forma parte de nuestra información genética.


📌 Cuando el hombre vive un estado natural, vive intelectual y moralmente en un estado primitivo y, por lo tanto, tienen menos necesidades.


📌 En estado más adelantado, más civilizado, el ser humano es cuando enfrenta todas las tribulaciones que el mismo se crea a través de una serie de “necesidades” que no son, valga la redundancia, necesarias y es cuando hace conciencia, que debe de equilibrar su progreso intelectual (material) con el moral.


La ley natural, establece que el hombre no puede retroceder al estado natural, ya que fue creado para progresar incesantemente, y no puede volver al estado de infancia.


EL PROGRESO MORAL SIGUE SIEMPRE AL INTELECTUAL

Revisando la historia de la humanidad y sobre todo la contemporánea, nos podemos dar cuenta del gran progreso científico (intelectual) que hemos tenido, sin embargo, el progreso moral es altamente deficiente, debido a que por Ley Natural.

El progreso moral es consecuencia del intelectual, aunque a veces el proceso es lento y, por esto, vemos que, en nuestro mundo altamente tecnificado, el progreso moral, sobre todo con lo que estamos viviendo entre la lucha entre la Democracia y la Autocracia, deja mucho que desear.


Por lo anterior a menudo los países más adelantados tecnológicamente hablando, son los más pervertidos, debido al énfasis que le han dado a la tecnología sin balancear el progreso moral.


Hay que tomar en cuenta que el progreso completo (intelectual y moral) es a lo que todos pueblos e individuos de la tierra tienden, pero esto es un proceso lento, paso a paso. Mientras no estén desarrollado en ellos el sentido moral, hoy por hoy pueden servirse de su inteligencia para hacer mal:


“La moral y la inteligencia son dos fuerzas que sólo a la larga se equilibran”


¿PUEDE EL HOMBRE DETENER LA MARCHA DEL PROGRESO?

No puede, pero en ocasiones si logran estorbarlo, y algunos individuos que se ostentan como líderes del mundo y de las empresas, que se oponen al progreso de todos los hombres, serán arrastrados por la corriente que quieren detener.


El progreso de la humanidad como un todo, es una fuerza viva que pueden retardar personajes obscuros como lo trataron de hacer en el siglo pasado Hitler, Mussolini y Stalin, pero nunca lograrán extinguirlo.


El progreso es una fuerza viva que va más allá de leyes retrógradas y mezquinas impuestas por falsos líderes, los cuales tarde o temprano son arrastrados al tratar de sostener lo insostenible.


El hombre no puede permanecer perpetuamente en la ignorancia, porque se ilustra por la fuerza de las cosas que suceden en el mundo, como las revoluciones morales y sociales, que infiltran poco a poco nuevas ideas y conceptos, que permiten la evolución moral de los individuos y los países; estas ideas germinan durante siglos enteros y luego, estallan de repente y hacen que se hunda el carcomido edificio del pasado, que no está ya en armonía con las nuevas necesidades y las aspiraciones nuevas, como sucedió hace algunos años con el Muro de Berlín y la Unión Soviética.


Es como lo que recientemente hemos vivido en el mundo con fenómenos como Donald Trump y el desastre provocado en EUA, la Pandemia y ahora la guerra rusa; a menudo el hombre no descubre en esas conmociones más que la confusión y el desorden momentáneos que lastiman sus intereses materiales, sin embargo, aquél que levanta su pensamiento por encima de la personalidad, admira los designios de la Providencia que del mal hace salir el bien. Es la tempestad y el huracán que sanean la atmósfera, después de haberla agitado.


El mayor obstáculo del progreso moral es el orgullo y el egoísmo, ya que el progreso intelectual avanza siempre, aunque éste, al principio parece que genera vicios, ambición y el amor de las riquezas y al poder.

Hemos llegado al punto en dónde personajes como Donald Trump (EUA), Andrés Manuel López (México), Daniel Ortega (Nicaragua), Nicolás Maduro (Venezuela) y Vladimir Putin (Rusia), solo por mencionar algunos nombres, piensan en regresar a su antigua grandeza y en algunos casos, lograr hacer grandes a sus países; nada tan noble y bueno como eso, sin embargo, aparecen temas fundamentales en estos personajes cuyas ideas no tienen un buen sustento:


↘️El Nacionalismo es un concepto qué forma parte de la historia del siglo XIX y XX, ya que, a partir de finales del siglo pasado, cuando formalmente aparece el concepto de globalización y se desarrollan sus tres etapas, el nuevo mundo está y estará hecho de entidades (Naciones) interdependientes y no necesariamente independientes.

Por lo tanto, así como el mundo de los Imperios pasó a mejor vida a principios del siglo 20, el mundo de las Naciones estará enfrentando, durante lo que resta del Siglo 21, su decadencia, dando pasó a la era de las naciones interdependientes que configurarán el nuevo orden global.


↙️Estos nuevos Mesías del Nacionalismo mencionados arriba ya los hemos visto antes y, además al paso de la historia hemos visto la caída de algunos de ellos, ya que desde hace siglos aprendimos qué "El poder concentrado en una sola persona" al paso de tiempo, genera malestar social, descontento y revoluciones y, para prueba recordemos el ascenso y caída de esos "idealistas" llamados Hitler, Mussolini que en realidad eran Megalómanos / Mitómanos.


⬇️La evolución siempre es progresiva (no hay involución), lo que significa que lo que funcionó hace 30 años no necesariamente funcionará en este nuevo mundo.

La era de las monarquías absolutistas, tuvieron que ceder a monarquías moderadas (recordar a Oliverio Cromwell) pasando por la Revolución Inglesa y Francesa y las gestas de independencia de muchos países.


⤵️ Estamos en los inicios de una nueva Era Geopolítica, llamada un mundo sin fronteras, en donde la nueva dinámica es la conciencia absoluta de que las "naciones no son independientes son interdependientes"


⏬ La autocracia como régimen político en el que una sola persona gobierna sin someterse a ningún tipo de limitación y con la facultad de promulgar y modificar leyes a su voluntad, es una fórmula vista desde la época de las monarquías, que ya no funciona en esta época porque “En el ser humano y a nivel mundial, hay más y más conciencia de la necesidad de evolucionar moralmente” y en donde los personajes ya mencionados, finalmente serán vencidos por la fuerza del progreso, que es una fuerza viva que va más allá de leyes retrógradas y mezquinas impuestas por falsos líderes, los cuales tarde o temprano serán arrastrados al tratar de sostener lo insostenible.


Referencias:

  1. Khan Academy: https://es.khanacademy.org/science/biologia-pe-pre-u/x512768f0ece18a57:evolucion/x512768f0ece18a57:evolucion-humana-el-origen-del-hombre/a/evolucin-humana-el-origen-del-homo-sapiens

  2. Allan Kardec: “El Libro de los Espíritus”

  3. eaBC Biblioteca




91 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page